Nuestros servicios se caracterizan por una combinación de tecnologías digitales de aprendizaje, nuevas pedagogías y una profunda investigación educativa. Todo lo que hacemos es una combinación de esto, incluido el trabajo que realizamos junto con organizaciones asociadas, investigadores educativos y educadores profesionales.
LearnLab es una herramienta de aprendizaje gratuita y sin restricciones para crear contenidos de uso personal que puedes optar por compartir. Además, LearnLab ofrece paquetes de contenidos especialmente diseñados para el Aprendizaje del Siglo XXI como parte de un acuerdo de licencia para escuelas y municipios. La licencia proporciona a escuelas y/o al municipios el acceso a una red exclusiva en la que obtienen datos de evaluación formativa de cada estudiante en función de su participación y de la calidad de su producción. Para escuelas y municipios noruegos, lea más aquí.
DLS es una red formada por municipios y escuelas de los países nórdicos que desean compartir conocimientos y experiencias sobre la creación de más capacidad para un aprendizaje más profundo entre los líderes educativos, los profesores y los estudiantes. LearnLab proporciona a la organización participante herramientas digitales de alta calidad diseñadas para estimular procesos de aprendizaje más profundos. ¿Cómo experimentarán los estudiantes un aprendizaje más profundo, con y sin herramientas digitales, si los educadores no experimentan también un aprendizaje más profundo, con y sin herramientas digitales, en su aprendizaje profesional? Esta es la pregunta que guía el DLS, en el que las organizaciones participantes, junto con investigadores líderes mundiales, explorarán e innovarán enfoques específicos para diseñar y facilitar procesos de aprendizaje más profundos. Esta pregunta también sugiere que el principio de modelización es clave para el éxito del aprendizaje en profundidad. Los educadores necesitan métodos y herramientas específicos para desarrollar la capacidad de modelar el tipo de aprendizaje que desean más en sus alumnos. Estos son algunos de los investigadores de los que han recibido información académica los participantes en el DLS: Knut Roald, Kjell B. Hjertø, Louise Stoll, Andy Hargreaves, Viviane Robinson, Michael Fullan, Lorna Earl y Jan Merok Paulsen. Para las escuelas y municipios noruegos, lea más aquí.
Medir lo que es importante más allá de los meros logros académicos es el objetivo cuando elaboramos encuestas, motores de análisis estadístico o evaluamos estrategias educativas. Resulta paradójico que los educadores necesiten menos datos, debido a los enormes retos que supone la utilización de los conjuntos de datos actuales para cuestionar su pensamiento pedagógico. Muchos educadores consideran que ya se recogen demasiados datos, más de los que son capaces de utilizar con fines de aprendizaje profesional. Por otra parte, los datos que se recogen hoy en día suelen medir los aspectos del aprendizaje más fáciles de cuantificar, como la alfabetización o el cálculo.
Si los educadores quieren preparar a los alumnos para el futuro y no para el pasado, deben desarrollar su propia capacidad de aprendizaje profesional en profundidad, de modo que estén facultados para modelar lo que más importa y facilitar un aprendizaje más profundo entre sus alumnos. Si se quiere mejorar la capacidad de aprendizaje en profundidad tanto a nivel profesional como de los estudiantes, se necesitan indicadores de aprendizaje en profundidad. ¿Qué señales de aprendizaje profundo hay que buscar? ¿Qué preguntas debemos hacer a los alumnos? ¿Cómo podemos utilizar los indicadores para que faciliten el aprendizaje en profundo? LearnLab está especializado en esto: en trabajar con los educadores en formas basadas en pruebas para facilitar el aprendizaje profundo de los líderes educativos, los profesores y los estudiantes.
Realizamos análisis cualitativos y cuantitativos de programas, estrategias y proyectos educativos. La evaluación se contempla en contextos sociales y se basa en una combinación de comprensión de la tecnología, nuevas pedagogías y una sólida investigación educativa.
Los métodos que utilizamos son
– Entrevistas (individuales y de grupo)
– Encuestas
– Estudios de datos de registro
– Observaciones
Recientemente hemos evaluado temas como
– Asignación estratégica de recursos en los centros escolares
– Alumnos con dificultades de rendimiento
– Efectos de la estrategia
LearnLab es cofundador de ARC junto con el profesor Andy Hargreaves. La visión inicial de ARC es establecer un grupo global de sistemas educativos que promueva valores de equidad, excelencia, bienestar, inclusión, democracia y derechos humanos para todos los estudiantes dentro de sistemas de alta calidad y gestionados profesionalmente. Las competencias básicas en lectura, escritura, cálculo y resolución de problemas siempre serán vitales. Pero en un mundo de transformaciones económicas, desigualdades crecientes y cambios rápidos, también es importante ampliar y profundizar nuestro enfoque sobre cómo interpretamos y mejoramos los sistemas educativos de alta calidad para todos nuestros alumnos. Visite atrico.org para más información.
Cada año, el equipo LearnLab imparte más de 100 conferencias en inglés o noruego con oradores reconocidos. Los temas son pedagogía, tecnología y aprendizaje profundo. Algunos ejemplos de títulos son: «Crear, compartir y comprometerse para un aprendizaje más profundo» »¿Puede la tecnología contribuir al bienestar, la equidad y la creatividad?» «Tecnología y aprendizaje en la educación del futuro» »Educación progresiva en un mundo digital»